¿Tienes una entrevista de trabajo y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, a todos nos ha pasado. La buena noticia es que puedes prepararte con antelación y tener más chances de quedarte con ese puesto que tanto quieres.

Ya sea que busques tu primer trabajo o quieras cambiar de rubro, aquí tienes una guía simple y realista para prepararte para una entrevista de trabajo en 2025. Nada de fórmulas mágicas, solo tips que funcionan.

🔍 Antes de la entrevista

1. Investiga la empresa (mínimo 5 minutos)

Busca en su página web, redes sociales o LinkedIn. Averigua a qué se dedican, cómo es su cultura y qué buscan en un candidato. Si te preguntan “¿qué sabes de nosotros?”, no puedes quedarte en blanco.

2. Estudia bien la oferta laboral

Lee con atención el anuncio del empleo. Apunta las habilidades clave que piden. Te van a preguntar sobre eso. Adapta tus respuestas al puesto. Nada de ir a la entrevista sin saber qué cargo es.

3. Prepara tus respuestas a preguntas comunes

4. Practica en voz alta (sí, en voz alta)

No basta con pensarlo. Ensaya frente al espejo o grábate con el celular. Esto ayuda a mejorar tu seguridad, claridad y lenguaje corporal.

👔 El día de la entrevista

5. Vístete acorde al tipo de empresa

No siempre es necesario traje y corbata, pero sí debes verte presentable, limpio y profesional. Si dudas, mejor ir un poco más formal que demasiado relajado.

6. Llega 10 minutos antes (ni más, ni menos)

Evita llegar con el tiempo justo o mucho antes. Muestra puntualidad sin incomodar al entrevistador. Si es online, prueba tu conexión y cámara 15 minutos antes.

7. Cuida tu lenguaje corporal

Mira a los ojos (o a la cámara), sonríe suavemente, siéntate derecho. Evita cruzar los brazos, mirar el celular o mover mucho las manos. Tu presencia también comunica.

8. Sé auténtico pero enfocado

Una entrevista no es para inventar ni exagerar. Sé tú mismo, pero dirige tus respuestas a lo que la empresa necesita. Sé claro, no cuentes tu vida entera.

✅ Después de la entrevista

9. Agradece con un mensaje breve

Escribir un mensaje agradeciendo la entrevista te hace quedar muy bien y te diferencia. Puede ser por WhatsApp, correo o mensaje de LinkedIn. Algo como:

Hola [Nombre], muchas gracias por el tiempo de hoy. Me gustó conocer más sobre el puesto y la empresa. Quedo atento(a) a cualquier novedad. ¡Saludos!

10. Reflexiona y mejora

Pase lo que pase, anota lo que hiciste bien y lo que puedes mejorar. Cada entrevista es práctica para la siguiente. Si no quedas, no te frustres. A veces es cuestión de encaje, no de talento.

🎯 Bonus: errores comunes que debes evitar

📌 En resumen

Las entrevistas de trabajo no son para genios, son para gente preparada. Si investigas, practicas y respondes con seguridad, vas a destacar. Muestra actitud, interés y coherencia. A veces el diferencial es que simplemente fuiste más claro y real que los demás.

¡Mucho éxito! Y recuerda: si no quedas en una, no es el fin del mundo. Hay cientos de empresas buscando alguien como tú 😉